Si quieres avanzar en tus malabares con pelotas, tienes que conocer el Siteswap. Aquí te ofrecemos una sencilla introducción al mismo de la mano del experto malabarista Fernando Kowarik.
Te aconsejamos que lo leas un par de veces para poder asimilar toda la información. Luego empieza a ensayar los trucos básicos con pocas pelotas y a partir de ahí verás como se te abre un mundo de posibilidades.
¿Qué es el Siteswap?
El siteswap es una manera relativamente fácil de explicar a través de secuencias de números distintos trucos de malabares. Surge de la necesidad de expresar un truco nuevo de malabares o de crear nuevos trucos mediante algo más que un nombre. Fue inventada en 1985 por, simultánea e independientemente, 3 personas, Bruce «Boppo» Tiemann en Caltech, Paul Klimek en Santa Cruz, y Mike Day en Cambridge.

Siteswap. / Advanced-Juggling.com
Cuando estás haciendo malabares e intentas explicarle a alguien o a ti mismo un truco, no dices: “lanza una bola (o cualquier otro objeto) más alta, otra más baja, la otra cámbiala de mano…” esto es muy engorroso y sólo va a hacer que te cueste más avanzar. Surge la necesidad de describir trucos de alguna manera, el siteswap.
Al principio pensarás que el siteswap no sirve de mucho pero con unas pocas nociones básicas verás cómo aprendes infinidad de trucos y creas nuevos patrones que no se te habían ocurrido antes.