Trabajar como payaso en fiestas infantiles

¿Estás pensando hacerte animador o payaso?, ¿te atreves con el reto de entretener a los más pequeños? No te pierdas este artículo de la psicopedagoga Fabiola Ansieta.

Cuando decimos la palabra “Payasos” inmediatamente en nuestro rostro aparece la sonrisa, la ternura e inocencia de esos gratos momentos que hemos vivido y compartido junto a ellos.

Seguramente son muchos los recuerdos donde las situaciones divertidas y felices se quedan grabadas por siempre en nuestra memoria, para muchas personas asistir al circo o disfrutar de ellos en cumpleaños, celebraciones y eventos es un momento único y mágico.

Payaso animación infantil - Pies

Payaso. / Sergis Blog

Es posible que en más de una ocasión te hayas preguntado sobre lo difícil que puede llegar a ser la práctica de este arte como oficio y tomar la decisión de realizarlo como una actividad temporal para ganar dinero extra, o una opción real, donde puedas ganarte la vida trabajando pero de una manera profesional; la verdad es mucho más simple de lo que crees, si lo pensaste, entonces ya tienes en tu interior un payaso listo para salir a escena.

Material básico para globoflexia

El conocido mago Alfonso V «MagoMadrid» nos habla sobre el material necesario para comenzar a hacer figuras de globoflexia, tema que iremos desarrollando en futuros post en los que además enseñaremos cómo hacer figuras.

Bienvenido al increíble mundo de la globoflexia, donde podrás hacer realidad cualquier escultura que se te ocurra, desde pequeños animales a grandes figuras compuestas por varios globos, tan sólo necesitarás un poquito de práctica.

La globoflexia es un hobby estupendo que da pronto grandes resultados. Y además los frutos son tangibles, desde el primer día harás figuras que encantarán a niños y no tan niños.

Figuras de globoflexia para niñas

Figuras de globoflexia de MagoMadrid. / MagoMadrid

Hoy hablaremos sobre el tipo de material que suelen usar los globoflectas profesionales, globos, infladores, rotuladores,…

Malabarat 2013: Crónica III Trobada de Malabaristes Vila-Real

Hoy presentamos la crónica de otro evento de malabares que aunque sólo lleva 3 ediciones, es bien conocido y disfrutado por una parte muy importante de los malabaristas y artistas de nuestro país.

Es un evento de tres días organizado por la Asociación de Malabaristas de Castellón (AMACA) del que Irene Soria nos ha proporcionado una información completísima entre la que hemos querido incluir muchas fotografías para que podáis ver la cantidad de profesionales de malabares, circo y animación que tenemos por España.

Sin más, os dejamos con la crónica…

Malabarat 2013 - Información
Información de Malabarat. / Nerea Coll

Un año más el idílico entorno del Malabara’t y su organización nos reciben con los brazos abiertos. Un espacio en Vila-Real (Castellón), a orillas del río Mijares y la Ermita de la Virgen de Gracia tremendamente tranquilo y apacible.

Aunque el espacio para dormir, el pabellón junto al estadio El Madrigal, cae un poco lejos, hay autobuses gratuitos hasta allí. Además este año contamos con acceso a la piscina pública, a escasos 50 metros del lugar del encuentro.

Dónde comprar malabares en Latinoamérica

 ¿Dónde comprar tu equipo de malabares en España?
Si estás en España, te lo ponemos fácil. En nuestra tienda de malabares vas a encontrar todo lo que necesitas: una amplísima variedad de material, el mejor precio, envíos económicos en 24h y el mejor servicio. Si no estás convencido de porqué deberías de elegirnos, puedes ver cuáles son nuestros compromisos.




¿Dónde comprar malabares en Latinoamérica? 

Ésta es una pregunta que nos hacéis con mucha frecuencia, casi todos los días, y por ello nos hemos decidido a escribir este post. Se nota que tenéis muchísimas ganas de hacer malabares y de encontrar material, así que vamos a intentar echaros una mano.

donde-comprar-malabares

Lo primero es que nos encantaría ser vuestra tienda de malabares, pero entre otras cosas, dada la lejanía (véase, el Atlántico de por medio), los gastos de envíos y de aduanas rondan los 60€, de manera que los pedidos se encarecen bastante, y aunque podríamos enviaros, raramente os conviene.

Si hemos visto que hoy por hoy es complicado comprar desde allí en España, eso no quiere decir que no tengáis opciones más cerca. Hemos hecho una selección de las tiendas online de malabares más representativas de Latinoamérica en las que confiamos en que os atiendan de maravilla. Allá van:

EJC 2013 Toulouse: Crónica 36ª Convención Europea de Malabares (y II)

Continuamos con el relato de lo que fue la EJC 2013 en Toulouse, Irene Soria nos da más detalles de lo que sucedió en los últimos 5 días. Si no pudiste ir o quieres recordarlo, ¡No te lo pierdas!Si no leíste la primera parte de esta crónica, puedes hacerlo aquí.

Día 5

Llega el miércoles 31 y toca ver Vu de la Cía. Sacékripa, un espectáculo de clown de ritmo lento y un personaje serio pero divertido, que hace complicadas las cosas cotidianas y simples. Se despide en francés, lo que una vez más deja un sabor agridulce al no entenderlo muchos de los presentes.

EJC 2013 Toulouse – Vu – Sacékripa

Vu – Sacékripa. /Luke Burrage

Por la tarde se celebra el Campeonato Europeo de Kendama en el que resulta ganador Tomoya Mukai. Y de nuevo empieza la maratón de espectáculos, y no sólo por la enorme cantidad de ellos sino también por las largas caminatas de un espacio a otro debido a la extraña configuración del espacio. En calle Kris Sobry actúa con De l’exploit et du risque! íntegramente en inglés. Esta misma tarde también se lleva a cabo la asamblea general de la EJA.